CERTIAEND

Ciclo de vida de los certificados

Instrucciones para envío digital de solicitudes

Para el envío de solicitudes de certificación, renovación y recertificación, por favor, lea las siguientes instrucciones:

Las solicitudes y documentación requerida se enviarán en formato pdf al correo informacion@aend.org en un único documento por candidato.

Antes de empezar el proceso de envío digital de solicitudes:

  • Verifique los requisitos necesarios para su certificación, renovación, recertificación.
  • Rellene y firme los formatos DCER y DINF requeridos.
  • Reúna todos los documentos necesarios y posteriormente digitalícelos todos en un solo documento en el siguiente orden:..

Orden de los archivos dentro del pdf

(*)En caso de tener formación universitaria que le permita acogerse a alguna reducción establecida por CERTIAEND en los requisitos de formación en END.

(**)Este documento no se requiere para ser admitido a examen. Puede ser aportado después del mismo si el solicitante no tiene experiencia previa en el método.

(***) Por ejemplo, evidencias documentales del personal que supervisa la experiencia, documentación requerida para aceptación de formación no aprobada por CERTIAEND, documentación asociada a certificación de tercera parte en END obtenida en otros organismos de certificación, …

El nombre del fichero pdf debe ser: el acrónimo del proceso (CER, REN, REC) separado con un guión de las iniciales del candidato, el nombre de la empresa, separado con un guión la convocatoria (CER-INSPECCIONES S.A.-CENTRO MAYO). En caso de presentación a título personal, se sutituirá el nombre de la empresa por el nombre de la persona (CER-SALVADOR RAMÍREZ-CENTRO MAYO).

En el caso de enviar más de un expediente en un mismo correo cada persona será un documento pdf.

Instrucciones para firma de documentos:

Los documentos que requieran firma (solicitud, conformidad de la empresa, certificado de experiencia y actividad continuada) y esta no se realice de manera digital, se firmarán en papel con tinta azul sobre una parte del texto y posteriormente se realizará la digitalización del mismo. La firma será similar a la realizada en el NIF.

Cuando adicionalmente se requiera que los documentos vayan sellados por la empresa (conformidad de empresa, certificado de experiencia y actividad continuada), se podrá prescindir del mismo siempre que la firma se realice de manera digital mediante certificado electrónico de la empresa.

Ejemplo de firmas

Los procesos a los que puede acceder son los siguientes:

Certificación.

Es el proceso inicial para todas las personas que quieran obtener un certificado, para lo cual es necesario superar un examen.

Para ser admitido a dicho examen, el procedimiento PC03 establece que es necesario cumplir, al menos con unos requisitos de:

  • Formación
  • Agudeza visual

Adicionalmente, para obtener la certificación se deberán satisfacer unos requisitos de experiencia, que pueden ser evidenciados a CERTIAEND antes o después de superar el examen de certificación.

Renovación.

Se debe realizar a los 5 años de haber obtenido la certificación inicial, y posteriormente, cada 10 años, mediante una de las siguientes vías:

  • Satisfacer un sistema de créditos mediante la aportación de las evidencias correspondientes sobre la actividad en END del candidato.
  • Superación de un examen práctico sobre probeta(s).

En caso de no cumplir con los requisitos de renovación, se podrá optar al examen de recertificación.

Recertificación.

Se debe realizar a los 5 años de haber obtenido la renovación y, posteriormente cada 10 años, para lo cual se requiere superar un examen, o en el caso de los Niveles 3, opcionalmente, satisfacer un sistema de créditos

Para todos aquellos procesos en los que se requiere un examen el CERTIAEND organiza una serie de convocatorias a lo largo del año en todo el territorio nacional.

Consulte el calendario de exámenes para ver cuándo y dónde se realizan los exámenes:

Se comunica a todos los interesados que los días de examen se programan en función de los métodos inscritos a examinar y la disponibilidad de espacios. Por lo tanto, no es posible elegir el día de examen.

Consulte las tasas para el proceso que quiere realizar en función del método, nivel y sector al que se presenta:

Vaya a la zona de descargas para obtener aquella documentación que pueda ser de su interés.


PC02: Código profesional de CERTIAEND.
PC03 Rev.20: Cualificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos según la norma UNE-EN ISO 9712:2023. Entrada en vigor a partir del 01/01/2024.
PC19: Aprobación de centros de examen del CERTIAEND.
NUEVO DCER-02: Solicitud de certificación.
NUEVO DCER-62: Solicitud de recertificación de acuerdo a UNE-EN ISO 9712:2023.
DCER-25: Registro de reclamaciones.
NUEVO DCER-52: Conformidad de la empresa o arbitro.

Para candidatos no pertenecientes a una empresa (autónomos o desempleados) este documento deberá ser firmado por un árbitro.


DCER-54: Solicitud de aprobación de centros de examen.
NUEVO DINF-PC03-4 Modelo de certificado de agudeza visual.
NUEVO DINF-PC03-8 Modelo de certificado de experiencia.
IMPORTANTE: Se tiene que indicar la experiencia en cada uno de los sectores.
La experiencia tiene que estar supervisada. Esta supervisión tiene que ser por un nivel 2 ó 3 según EN ISO 9712 u otras certificaciones de tercera parte en el MISMO MÉTODO y al menos el mismo nivel al que opta el candidato, o si el supervisor no está certificado, se debe enviar su curriculum vitae junto con la titulación universitaria de carácter técnico o científico, y declaración de que poseer responsabilidad sobre la inspección o el producto, y estar en posición jerárquica superior a la persona supervisada.

NUEVO DINF-PC03-9 Modelo de certificado de actividad continuada niveles 1 y 2.
NUEVO DINF-PC03-10 Modelo de certificado de actividad continuada nivel 3.
Normas técnicas Listado de normas técnicas.

La documentación para certificación deberá entregarse a Certiaend, como muy tarde, un mes antes de la fecha de inicio de la convocatoria.

En la documentación no se admitirá ningún tipo de corrección (tachaduras, Tipp-Ex, etc.).